top of page

Parasha Bamidbar



En las Parashiot anteriores del libro de Vayikra, estudiamos principalmente acerca de los Korbanot(Sacrificios), el Mishkan (Tabernáculo) y Mitzvot (Preceptos) adicionales que Hashem le ordenó al Pueblo de Israel. El libro de Bamidbar detalla los acontecimientos ocurridos al Pueblo de Israel en el desierto, luego del establecimiento del Mishkan y las Mitzvot ordenadas al Pueblo en el desierto. Nuestra Parasha describe el censo de los integrantes del Pueblo de Israel, el orden en el que se formaban cuando acampaban y viajaban en el desierto y la función de la Tribu de Levi.

 

En el año 2449 desde la creación del mundo, al principio del mes de Iyar, en el segundo año después de la salida de Egipto, un mes después del establecimiento del Mishkan, Hashem le ordena a Moshe hacer un censo de los integrantes del Pueblo que son aptos para formar parte del ejército, todos los hombres a partir de veinte años de todas las Tribus, a excepción de la Tribu de Levi (La cual es contada más adelante por separado debido a su importancia). Aquel hombre cuyo padre es de cierta Tribu y su madre de otra, pertenece a la Tribu de su padre. El censo es realizado por Moshe y Aharon, los líderes de cada Tribu los ayudan. El conteo no es hecho directamente por individuo sino por medio de una moneda llamada Majatzit Hashekel (Medio shekel), cada integrante debe traer esta moneda y al final cuentan todas las monedas que entregó cada Tribu. El censo final de los varones mayores de veinte años del Pueblo de Israel es de 603,550.

El conteo del Pueblo de Israel está definido en el versículo como “Nesiat Rosh” (Llevando una cabeza). ¿Por qué? Uno de los problemas de la persona es que puede llegar a sentirse como un pequeño tornillo en el sistema, perdiendo su identidad y particularidad. Por eso la Tora nos ordena hacer un censo, cada persona es una unidad por sí misma y la congregación está compuesta de estas unidades, de esta forma el conteo hace que cada uno de los integrantes levante su cabeza dándole la oportunidad de descubrirse a sí mismo como una unidad particular con identidad propia.

 

El trabajo de la Tribu de Levi:

            Moshe designa a la Tribu de Levi como los responsables de desarmar el Mishkan y transportar sus partes y utensilios cuando el Pueblo de Israel viaja a través del desierto, de su establecimiento cuando debían acampar y de ocuparse de las necesidades del Mishkan. Cuando paraban en un lugar del desierto los integrantes de la Tribu de Levi deben instalarse alrededor del Mishkan para estar disponibles a su servicio en todo momento y para cuidar que los integrantes de las demás Tribus no se acerquen a él. Esto también es parte del honor del Mishkan, que la Tribu de Levi, los cuales trabajan en él, se establezcan a su alrededor. Este es un trabajo sagrado y únicamente los descendientes de Levi lo pueden realizar, Moshe advierte que quién intente intervenir en su trabajo recibirá la pena de muerte de la mano divina.

 

El orden de la formación del Pueblo de Israel en el desierto:

            El resto de las Tribus también se forman y acampan alrededor del Mishkan pero más alejados, están divididas en cuatro campamentos, uno en cada punto cardinal, cada campamento está compuesto de tres Tribus. En este mismo orden, viajan en su travesía por el desierto. Cada campamento tiene una bandera y a su alrededor acampan las Tribus.

 

Descripción de las banderas:

            Cada una de las cuatro banderas alrededor de las cuales acampan las tribus, es de otro color. El color de la bandera es determinado según el color de la piedra preciosa fijada sobre el Joshen (Pectoral) que viste el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) (Como explicamos en la Parasha de Tetzave en el libro de Shemot), el cual está adornado con doce piedras preciosas de distintos colores, cada piedra está grabada con el nombre de cada una de las Tribus de Israel.

 

La composición de los campamentos y su lugar:

En el este: La bandera del campamento de la Tribu de Yehuda el cual incluye las Tribus de Yehuda, Isajar y Zebulun.

En el sur: La bandera del campamento de la Tribu de Reuben el cual incluye las Tribus de Reuben, Shimon y Gad.

En el oeste: La bandera del campamento de la Tribu de Efraim el cual incluye las Tribus de Efraim, Menashe y Biniamin.

En el norte: La bandera del campamento de la Tribu de Dan el cual incluye las Tribus de Dan, Asher y Naftali.

 

El orden del viaje y el lugar donde acampa el Pueblo de Israel:

            El Pueblo de Israel acampa y viaja en el desierto según le indica la nube que se encuentra sobre el Mishkan,la cual los acompaña en sus viajes. Cuando la nube continúa viajando también el Pueblo de Israel continúa el camino. Cuando la nube se para también ellos se paran y acampan. Y cuando la nube vuelve a continuar el viaje, losCohanim (Sacerdotes) tocan las trompetas y el Pueblo de Israel vuelve a viajar.

 

La Tribu de Levi y su trabajo:

            De toda la Tribu de Levi son elegidos para la Kehuna (Sacerdocio) únicamente Aharon y sus cuatro hijos: Nadav, Avihu, Eleazar e Itamar, ellos y sus descendientes que nacieron luego de que fueron ungidos para el sacerdocio. El resto de los integrantes de la Tribu de Levi no son Cohanim sino Leviim (También Moshe el hermano de Aharon no era Cohen sino Levi). El trabajo de los Cohanim fue descrito en el Libro de Vayikra y constituye el trabajo de los Korbanot y del Mishkan. El trabajo de los Leviim es cuidar el Mishkan para que no entren quien no pertenece a la Tribu de Levi, cuidar los utensilios del Mishkan para que esten siempre listos para el trabajo y repararlos en caso de que se dañen. Los Leviim deben también transportar el Mishkan y sus utensilios cuando viajan y cantar cuando ofrendan Korbanot (Los cánticos de los Leviim se aprenden en la Parasha de Shoftim en el Libro de Devarim).

 

¿Cómo ameritaron los Leviim el trabajo en el Mishkan?:

            Inicialmente el trabajo del Mishkan correspondía a los Bejorot (Primogénitos) de cada Tribu del Pueblo de Israel. En la Plaga de los Primogénitos (Una de las diez plagas que hubo en Egipto, la cual está descrita en la Parasha de Bo en el libro de Shemot) fue decretado que todos los Primogénitos que se encontraban en Egipto fallecieran en una noche. Para salvar a los primogénitos del Pueblo de Israel, Hashem los santificó para Él, para que Lo sirvieran y Le trabajaran en el Mishkan, el cual iba a ser construido en el futuro luego de que el Pueblo de Israel fuera liberado de Egipto, por este mérito fueron salvados de la muerte todos los primogénitos judíos de morir junto al resto de los primogénitos. También los primogénitos de los animales del Pueblo de Israel fueron santificados por Hashem para que no murieran junto a los primogénitos de los animales de Egipto. Sin embargo, cuando el Pueblo de Israel cometió el Pecado del Becerro de Oro (Como está descrito en la Parasha de Yitro en el libro de Shemot), los primogénitos fueron descalificados como servidores de Hashem y la Tribu de Levi ameritó recibir este trabajo sagrado, ya que ninguno de sus integrantes participó en este acto.  

 

Así como la persona se esfuerza en adquirir buenas cualidades y elevarse espiritualmente, también debe mantener y cuidar las cualidades y virtudes con las que nació y las que adquirió. Esto se asemeja a un rey que conquistó muchas naciones, si no las cuida eventualmente se revelarán contra él y las perderá, todo su esfuerzo habrá sido en vano.

 

El censo de la Tribu de Levi, su campamento y su trabajo:

            Hashem le ordena a Moshe hacer un conteo de los varones de un mes de edad en adelante que pertenecen a la Tribu de Levi (Los integrantes de la Tribu de Levi no forman parte del ejército por eso no son numerados de veinte años en adelante como el resto de las Tribus). Levi, el hijo de Yaacov, tiene tres hijos: Gershon, Kehat y Merari. En total el censo de los varones a partir de un mes de edad de la Tribu de Levi era de 22,000. El transporte del Mishkany sus utensilios era dividido de formas iguales entre las tres familias de los hijos de Levi: Los descendientes de Guershon transportan las mantas del Mishkan, los descendientes de Kehat transportan los utensilios del Mishkan y los descendientes de Merari transportan los tablones del Mishkan. También al acampar alrededor del Mishkan los descendientes de Levi se dividen en familias: en el oeste los descendientes de Guershon, en el sur los descendientes de Kehat, en el norte los descendientes de Merari y en el este acampan Moshe y Aharon y sus hijos.

 

El campamento de Yehuda el cual incluía a las Tribus de Isajar y Zebulun estaba cercano al lugar donde acampaban Moshe y Aharon junto a sus hijos. A causa de su proximidad con Moshe, los integrantes del campamento de Yehuda se hicieron sabios de la Tora. Por otro lado, el campamento de Reuben estaba cercano a los descendientes de Kehat. Koraj era un malvado que discutió con Moshe y Aharon, él era descendiente de Kehat y se le unieron Datan y Aviram de la Tribu de Reuben, en su lucha contra Moshe y Aharon y su final fue como el de Koraj (Como está descrito en la Parasha de Koraj en el libro de Bamidbar). Cuán importante es comprobar quiénes son las personas que están a nuestro alrededor.  

 

El censo y la redención de los primogénitos:

            Luego de que Moshe cuenta a la Tribu de Levi, realiza un censo de los primogénitos mayores de un mes de todas las Tribus. El conteo de los primogénitos del Pueblo de Israel es de 22,273. 273 personas más que el número de integrantes de la Tribu de Levi. Moshe redimie la pureza de 22,000 primogénitos por medio de los 22,000 Leviim que se consagraron desde ese momento con la pureza de los primogénitos. Igualmente redime la pureza de los primogénitos de los animales impuros que pertenecen al resto del Pueblo por medio de las ovejas que pertenecen a los Leviim (Los primogénitos de los animales puros mantienen su estado de pureza y son ofrendados como Korbanot). Hay 273 primogénitos del Pueblo de Israel que no son redimidos por los Leviim. Ellos deben ser redimidos con dinero, cada primogénito debe entregar cinco Shekalim de plata para ser redimido. El monto de todo el dinero entregado para redimir a los primogénitos es de 1365 Shekalim los cuales Moshe le entrega a Aharon y a sus hijos.

 

El censo de los descendientes de Kehat aptos para el trabajo del Mishkan:

            Moshe hace un conteo de los descendientes de Kehat desde los treinta hasta los cincuenta años, los cuales son aptos para el trabajo del transporte del Mishkan (Los menores de treinta años no poseen suficiente fuerza y los mayores de cincuenta años su fuerza empieza a a disminuir).

 

La función de los Cohanim al comienzo de la travesía:

            Cuando la nube que reposa sobre el Mishkan se retira, el Pueblo de Israel se prepara para la travesía. Aharon y sus hijos toman todos los utensilios del Mishkan y los cubren por completo. Después de que los Cohanim terminan de cubrir los utensilios sagrados, vienen los descendientes de Kehat para transportarlos, es prohibido para ellos tocar los utensilios sin su cobertura y si los llegan a tocar merecen la pena de muerte. Eleazar el hijo de Aharon Hacohen es el responsable de supervisar el trabajo de los Leviim.

 


“SHABAT SHALOM”

Comentarios


B256A575-A7F3-4946-979B-0FF414E9AB2C_edited_edited.png

Direccion

ISRAEL

Hakablan 43 st.

har nof, Jerusalem.

USA

2620 NE 214 TH ST.

MiAMI, FLORIDA.

Telefonos

ISRAEL

 + 972  (2)  6331733

 + 972 (52) 8267456

USA

 + 1 (786) 8364422

Email

info@@@@@@@orleisrael.com

 © Or LeIsrael 2024

bottom of page